Logotipo del blog de viajes Ayuda Viajera, donde encontrarás las mejores y más completas guías y experiencias de viaje.

Cómo tener Internet en Japón: SIM, eSIM, Pocket WiFi – Guía actualizada

Contenido

En mi último viaje a Japón, me encontré en una situación un tanto inesperada. Después de llegar a Tokio, me di cuenta de que no tenía conexión a internet en mi teléfono móvil. Como alguien que depende mucho del acceso a la red para navegar por la ciudad, encontrar restaurantes y mantenerme en contacto con amigos y familiares, estaba preocupado. Pero después de investigar un poco, descubrí una solución ingeniosa: utilizar una tarjeta SIM eSIM o un pocket wifi. Ahora, quiero compartir contigo todo lo que aprendí sobre cómo tener internet en Japón usando estos dispositivos, para que puedas estar siempre conectado mientras exploras este maravilloso país.

En Japón, los viajeros tienen varias opciones para tener acceso a Internet, como las tarjetas SIM locales, los pocket WiFi y los eSIM. Sin embargo, una de las mejores opciones es el pocket WiFi de Ninja WiFi. Lo que hace especial a Ninja WiFi es que ofrece una amplia cobertura en todo Japón, con velocidades de conexión rápidas y estables. Además, el dispositivo es compacto y fácil de llevar, lo que lo hace ideal para aquellos que necesitan estar conectados mientras se mueven por el país. También ofrecen servicio al cliente en varios idiomas y la opción de recoger y devolver el dispositivo en diferentes lugares del país. Todo esto hace que Ninja WiFi sea una excelente opción para los viajeros que deseen mantenerse conectados mientras exploran Japón.

Guía completa para obtener acceso a Internet en Japón: opciones, precios y recomendaciones».

Si estás planeando un viaje a Japón, es importante que tengas acceso a Internet para poder navegar por la ciudad, traducir idiomas y estar conectado con tus amigos y familiares. Afortunadamente, existen varias opciones para obtener acceso a Internet en Japón. Aquí te presentamos una guía completa para ayudarte a elegir la mejor opción según tus necesidades.

Opciones de internet en Japón

Las opciones más populares son las tarjetas SIM, los dispositivos de bolsillo (Pocket Wi-Fi) y las tarjetas eSIM. Cada opción tiene sus ventajas y desventajas, por lo que es importante que evalúes cuál es la mejor opción para ti.

Tarjetas SIM

Las tarjetas SIM son una buena opción si quieres tener acceso a Internet desde tu propio teléfono móvil. Puedes comprar una tarjeta SIM en el aeropuerto o en tiendas especializadas. Algunas compañías ofrecen planes de datos ilimitados, mientras que otras ofrecen paquetes con cierta cantidad de datos y velocidad limitada después de alcanzar el límite.

Pocket Wi-Fi

Otra opción popular es alquilar un Pocket Wi-Fi. Estos dispositivos son pequeños routers portátiles que te permiten conectarte a Internet desde cualquier lugar. Puedes alquilarlos en el aeropuerto o reservarlos por adelantado en línea. Algunas compañías ofrecen planes de datos ilimitados, mientras que otras ofrecen paquetes con cierta cantidad de datos y velocidad limitada después de alcanzar el límite.

Tarjetas eSIM

Las tarjetas eSIM son una opción relativamente nueva que te permite tener acceso a Internet sin tener que cambiar físicamente la tarjeta SIM de tu teléfono. Puedes comprar una tarjeta eSIM en línea y descargarla directamente en tu teléfono móvil. Algunas compañías ofrecen planes de datos ilimitados, mientras que otras ofrecen paquetes con cierta cantidad de datos y velocidad limitada después de alcanzar el límite.

Precios

Los precios varían según la opción que elijas. Los precios para las tarjetas SIM y Pocket Wi-Fi pueden oscilar entre los 3000 y 10000 yenes por semana, mientras que las tarjetas eSIM pueden ser un poco más caras. Es importante tener en cuenta que algunos proveedores pueden requerir un depósito o una tarifa por adelantado, así que asegúrate de leer los términos y condiciones cuidadosamente antes de tomar una decisión.

Recomendaciones

Cuando viajes a Japón, es importante tener en cuenta algunos aspectos únicos de su cultura e historia. Asegúrate de visitar lugares emblemáticos como el Templo Senso-ji, el Palacio Imperial, y la Torre Tokyo Skytree. También puedes disfrutar del arte culinario único japonés como sushi, ramen, tempura y takoyaki.

Consejos locales

Aquí te presentamos algunos consejos útiles para tener una experiencia agradable en Japón:

  • Siempre lleva efectivo contigo, ya que no todos los lugares aceptan tarjetas de crédito.
  • Respeta las normas de etiqueta japonesa, como quitarte los zapatos antes de entrar a una casa o templo.
  • Prueba las bebidas y alimentos locales en tiendas callejeras o izakayas (bares japoneses).

Evalúa tus opciones y elige la mejor según tus necesidades y presupuesto. Aprovecha tu estadía en Japón para experimentar su cultura única y disfrutar de su deliciosa gastronomía.

Descubre cómo tener acceso a internet en Japón con una SIM, eSIM o alquilando un pocket WiFi. Mantente conectado en todo momento durante tu viaje.

Descubre cómo utilizar eSIM en Japón: Guía paso a paso actualizada

Si estás planeando un viaje a Japón, es probable que te preocupe cómo mantenerte conectado a Internet mientras estás allí. Afortunadamente, hay varias opciones disponibles para los viajeros, como las tarjetas SIM, el alquiler de pocket wifi y la tecnología eSIM. En esta guía, nos centraremos en cómo utilizar eSIM en Japón, una opción cada vez más popular entre los turistas.

¿Qué es eSIM?

La tecnología eSIM permite a los usuarios descargar una tarjeta SIM virtual directamente en su dispositivo móvil. Esto significa que no necesitas una tarjeta física para conectarte a Internet o hacer llamadas telefónicas. En lugar de eso, todo está integrado en tu dispositivo.

¿Por qué usar eSIM en Japón?

Hay varias razones por las que podrías considerar el uso de eSIM durante tu viaje a Japón. Primero, te permite mantener tu número de teléfono actual mientras estás en el extranjero. Además, no tendrás que preocuparte por cambiar la tarjeta SIM cada vez que cambies de país o proveedor. Finalmente, la tecnología eSIM es muy fácil de configurar y puede ahorrarte tiempo y dinero.

Pasos para utilizar eSIM en Japón

1. Asegúrate de tener un dispositivo compatible con la tecnología eSIM.
2. Compra una tarjeta SIM virtual a través del sitio web del operador o proveedor.
3. Descarga la tarjeta SIM virtual directamente en tu dispositivo móvil.
4. Configura la red móvil siguiendo las instrucciones proporcionadas por el operador o proveedor.

Consejos locales y recomendaciones únicas

Japón es un país fascinante con una rica cultura e historia. Asegúrate de explorar algunas de las atracciones turísticas más populares, como el Templo Sensoji en Tokio, el Castillo de Osaka y el Santuario Fushimi Inari-taisha en Kyoto. También deberías probar algunos de los platos tradicionales japoneses, como sushi, ramen y okonomiyaki.

Cuando se trata de conectividad móvil, es importante tener en cuenta que no todas las áreas de Japón tienen una cobertura sólida. Si planeas viajar a zonas rurales o remotas, es posible que desees considerar otras opciones de conectividad móvil, como el alquiler de pocket wifi.

Con un poco de preparación y algunos consejos locales útiles, podrás disfrutar plenamente de tu experiencia en Japón sin preocuparte por la conectividad móvil.

Consejos prácticos para tener acceso a internet en el extranjero: Guía completa

Si estás planeando un viaje a Japón, es importante estar preparado para tener acceso a internet mientras estás en el extranjero. Afortunadamente, hay varias opciones disponibles para mantenerte conectado durante tu estadía. Aquí te presentamos una guía completa de cómo tener acceso a internet en Japón utilizando SIM, eSIM y pocket WiFi.

SIM

Una opción popular para tener acceso a internet en Japón es comprar una tarjeta SIM local. Las empresas telefónicas como Softbank, NTT Docomo y au ofrecen planes de datos para visitantes extranjeros. Puedes comprar una tarjeta SIM en el aeropuerto o en tiendas de electrónica como Yodobashi Camera o Bic Camera. La mayoría de las tarjetas SIM tienen una duración de 7, 14 o 21 días y vienen con un límite de datos.

Es importante tener en cuenta que si utilizas una tarjeta SIM japonesa, no podrás recibir llamadas ni mensajes SMS en tu número original. Si necesitas mantener tu número actual activo mientras estás en Japón, considera otras opciones como el uso de eSIM o pocket WiFi.

eSIM

Otra opción es utilizar la tecnología eSIM. Las empresas telefónicas japonesas ofrecen planes de datos que se pueden descargar directamente a tu teléfono mediante una aplicación. Esto significa que no necesitas comprar ni insertar una tarjeta física en tu dispositivo.

Para utilizar eSIM, asegúrate de que tu teléfono sea compatible con esta tecnología y verifica si tu empresa telefónica en casa tiene acuerdos con empresas japonesas. Si tu teléfono no es compatible con eSIM, considera otras opciones como el uso de una tarjeta SIM o pocket WiFi.

Pocket WiFi

Otra opción popular para tener acceso a internet en Japón es alquilar un pocket WiFi. Esto es especialmente útil si necesitas conectarte a internet con varios dispositivos al mismo tiempo, como tu teléfono, tableta y computadora portátil.

Las empresas de alquiler de pocket WiFi tienen mostradores en los principales aeropuertos y también puedes hacer reservaciones por adelantado en línea. Algunas empresas también ofrecen servicios de entrega a tu hotel o Airbnb. El costo varía según la duración del alquiler y la cantidad de datos que necesites.

Consejos locales

Si estás buscando opciones más económicas para tener acceso a internet en Japón, considera visitar tiendas de electrónica usadas como Book Off o Hard Off. Estas tiendas venden dispositivos móviles usados ​​y podrías encontrar una buena oferta en un teléfono o bolsillo WiFi usado.

También ten en cuenta que muchos lugares públicos en Japón ofrecen Wi-Fi gratuito, como estaciones de tren, bibliotecas y restaurantes. Busca la señal Wi-Fi gratuita (JAPAN-FREE-WIFI) y sigue las instrucciones para conectarte.

Recomendaciones únicas

Mientras estás conectado a internet en Japón, asegúrate de visitar algunos de los sitios web únicos del país. Por ejemplo, Niconico es una plataforma de video japonesa donde puedes ver anime, juegos y contenido en vivo. También puedes visitar Ghibli Museum, el museo del famoso estudio de animación japonés.

Otra recomendación única es utilizar aplicaciones como Tabimori y Tokyo Subway Navigation. Tabimori es una aplicación oficial del gobierno japonés que proporciona información útil para los turistas, como mapas y guías de viaje. Tokyo Subway Navigation te ayuda a navegar por el complicado sistema de metro de Tokio.

Ahora que conoces tus opciones para tener acceso a internet en Japón, ¡prepárate para disfrutar al máximo tu viaje sin perderte en la red!

Descubre cómo conseguir internet en Japón con una SIM, eSIM o Pocket WiFi. Conectividad garantizada para tu viaje. ¡Infórmate ahora!

Conéctate sin límites: Aprende cómo tener internet en Asia fácilmente

Si estás planeando un viaje a Japón, tener acceso a internet es esencial para mantenerte conectado con tus seres queridos, navegar por la ciudad y descubrir los atractivos turísticos. Hay varias opciones disponibles para tener acceso a internet, desde sim hasta esim y pocket wifi.

Sim

La opción más común es comprar una sim de alguna de las compañías de telefonía móvil en Japón. Las dos principales compañías son SoftBank y NTT Docomo. Puedes comprar una sim en el aeropuerto o en cualquier tienda de electrónica. Sin embargo, ten en cuenta que necesitarás un teléfono desbloqueado para usar una sim extranjera.

Esim

Otra opción es utilizar una esim, que es una tarjeta SIM virtual que se puede descargar directamente en tu teléfono inteligente. Para utilizar una esim en Japón, necesitarás un teléfono inteligente compatible con esta tecnología y contratar el servicio con alguna compañía telefónica local.

Pocket Wifi

Otra opción popular para tener acceso a internet durante tu viaje por Japón es alquilar un dispositivo pocket wifi. Estos dispositivos portátiles se pueden alquilar en el aeropuerto o reservarlos por adelantado en línea. Los pocket wifi son convenientes si viajas con varias personas o si necesitas conectarte desde varios dispositivos diferentes.

Cultura e Historia

Japón es un país rico en cultura e historia. Desde los templos antiguos hasta las calles modernas llenas de luces de neón, hay algo para todos los gustos. El país es conocido por su comida deliciosa, como sushi y ramen, así como por sus tradiciones culturales únicas, como el té ceremonial y el arte del origami.

Atractivos turísticos

Algunos de los atractivos turísticos más populares en Japón incluyen el Monte Fuji, el Templo del Dragón de Oro en Kyoto y el Parque Nacional de Hiroshima. También puedes visitar ciudades vibrantes como Tokio y Osaka, que ofrecen una gran variedad de actividades para hacer.

Consejos locales

Si deseas experimentar la verdadera cultura japonesa, prueba algunos de sus platos locales en los restaurantes tradicionales llamados izakayas. También es común dar propina en Japón, por lo que no es necesario dejar una propina después de comer.

Recomendaciones únicas

Si estás buscando una experiencia única en Japón, visita un onsen, que es un baño termal japonés tradicional. Otra recomendación es visitar el famoso cruce peatonal Shibuya Crossing en Tokio, donde miles de personas cruzan la calle al mismo tiempo.

Asegúrate de tener acceso a internet durante tu viaje por Japón para poder explorar todo lo que este hermoso país tiene para ofrecer. Ya sea con una sim, una esim o un pocket wifi, ¡conéctate sin límites!

En conclusión, tener internet en Japón es esencial para cualquier viajero moderno. La mejor manera de lograrlo es a través de la compra de una tarjeta SIM, un eSIM o un Pocket WiFi. Cada opción tiene sus propias ventajas y desventajas, pero todas te permiten navegar por la red con confianza y facilidad. Asegúrate de hacer tu investigación antes de elegir la mejor opción para ti. ¡Y no olvides compartir tus propias experiencias sobre cómo tener internet en Japón con nuestra comunidad viajera! Únete a nosotros en nuestras redes sociales y mantente conectado mientras exploras todo lo que este hermoso país tiene para ofrecer. ¡Te esperamos!

Now Reading